Qué hacer con un móvil mojado

“Se me ha caído, tengo el móvil mojado, qué desastre… ¿qué hago ahora?”

 

movil-mojado

Si no se te ha apagado con la mojadura, apágaloquítale la batería (si es posible), ¡YA!, incluso antes de seguir leyendo esta entrada. El primer enemigo de un móvil mojado es la electricidad.

Bien, soy consciente de que si has llegado a este post es porque ya hace rato/días que se te ha mojado el móvil y mis consejos de darse prisa son un tanto en vano. Seguramente te habrás hartado de leer por internet que lo mejor que puedes hacer es meterlo en arroz y…por obra y gracia del Espíritu Santo tu móvil se arreglará.

En primer lugar, me gustaría dejar claro que el arroz tiene propiedades absorbentes, no lo pongo en duda, pero desde luego no llega a calar tan hondo como para secar toda la placa base de un móvil y menos si no lo desmontamos previamente para, esta vez sí, sumergirlas en arroz y que se seque totalmente.

Una vez pasada la fase de intentar secarlo con arroz, NUNCA intentes encenderlo, ni siquiera enchufarlo a la corriente. Nuestra experiencia nos dice que la mayoría de los móviles que se mojan son perfectamente reparables, el problema es que cuando un dispositivo electrónico se moja, aunque lo sequemos (de verdad, no con arroz y un Tupper), el líquido ya ha estado trabajando, y la madre naturaleza ha hecho que los principios de la química se cumplan, sulfatando multitud de componentes y oxidando otros tantos. Todos estos restos son los que, aplicando corriente, convierten nuestro móvil mojado perfectamente reparable en un pisapapeles de lujo.

Por tanto, llegados a este punto es necesario contar con un servicio técnico especializado en Reparación de móviles.

iPhone 5s mojado
iPhone 5s mojado
Placa base de iPhone 5s mojada
Placa base de iPhone 5s mojada

En las imágenes de más arriba podéis apreciar lo “limpio” y “seco” que quedó un iPhone 5s después de 2 días en arroz por parte de uno de nuestros clientes. Recién desmontado nos encontramos con que la placa base estaba completamente encharcada, la cuenta atrás había comenzado y el líquido nos llevaba ya 2 días de ventaja trabajando en la placa base.

Rápidamente nos pusimos manos a la obra, desmontado todos los elementos y realizando una limpieza por ultrasonidos de la placa base, a fin de eliminar no solo los restos del líquido causante de la desgracia, cuya procedencia un tanto escatológica prefiero no precisar, si no los residuos generados por el mismo.

Cable de pantalla iPhone 5s sulfatado
Cable de pantalla iPhone 5s sulfatado

Acto seguido tuvimos que limpiar todos los conectores y cables para asegurarnos de que ninguna conexión hiciese cortocircuito en cuanto se le aplicara corriente.

Llegados a este punto, es el momento de las pruebas, verificar si funciona, si lo hace bien, mal, va todo o es un desastre. Por suerte para este cliente, en el momento de mojarse la batería entró con cortocircuito y se estropeó, por lo que no aplicó la más mínima tensión a la placa base en sus momentos cruciales. Así que, aunque el cliente no pudo sacar la batería, no sucedió nada. Montamos batería nueva, y todo funcionaba como la seda.

Resumiendo: secar, limpiar y probar. Ese es el procedimiento a realizar cuando cualquier dispositivo electrónico se moja. A veces con esto es suficiente, otras muchas es necesaria una revisión a fondo de la placa base, ya que puede haber algún componente en cortocircuito o dañado. En esos casos es cuando nuestro equipo de técnicos especializados en reparación de móviles se ponen a estudiar los problemas, caso por caso, ya que cada reparación es un reto diferente, un reto que en Caylis Informática asumimos y luchamos por solucionar.

Espero haber llegado a tiempo con estos consejos y haber contribuido a que hayas salvado tu móvil mojado. Si no es el caso, acércate a nuestro servicio técnico e intentaremos recuperártelo SIN COMPROMISO.



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.